
Carta del Defensor del Pueblo al Presidente de la República
La pandemia y sus graves consecuencias exigen el “reenfoque de la estrategia” para enfrentarla y colocar como protagonistas a las células básicas de la sociedad. La Plataforma Salud y Derechos se une al llamado de la Defensoría del Pueblo. Hoy más que nunca la ciudadanía está primero.

Enfrentamiento en el lote 95: que prime el diálogo y los compromisos efectivos
La Plataforma Ciudadana para la Formulación de Políticas Públicas en Salud y Derechos Humanos, comprometidos en la construcción de un sistema sanitario equitativo, justo y responsable con la salud de peruanas y peruanos, expresa su preocupación por los sucesos ocurridos en el lote 95, provincia de Requena, departamento de Loreto.

Cuando las autoridades fallan, la ciudadanía responde: Llamado para la acción frente a la crisis sanitaria, económica, social y política que hoy enfrentamos
Frente a los últimos sucesos, y a un gobierno y congreso que han dado la espalda a una emergencia sanitaria que involucra la vida de millones de peruanos y peruanas, exigimos la constitución de un nuevo gabinete que tenga como prioridad la protección de la salud de la población.

¿Qué hace SUSALUD frente a los excesivos cobros de las clínicas privadas?
En nombre de las 661 personas que firmaron el pronunciamiento que enviamos a SUSALUD y el gobierno, exigimos saber qué medidas se han tomado para detener el excesivo cobro de las clínicas privadas por la atención de la emergencia de enfermos de Covid-19.

Carta al Gobierno: Estrategias de Intervención y Control de la Pandemia
Nos dirigimos a los diversos niveles del gobierno en nombre de la Plataforma. Estamos preocupados ante una reapertura de las actividades económicas y sociales en el país sin contar con un plan preciso y detallado de la misma, distrito por distrito, que permita un proceso ordenado y con el menor riesgo posible. Respalda esta carta ciudadana: https://forms.gle/vcFmtTNv7GWuA5fW7

Propuesta: Programa Nacional de Acción Comunitaria para Enfrentar la COVID-19
Como salubristas enfocados en los derechos humanos y en la salud y con la finalidad de aportar al país, proponemos el “Programa Nacional de Acción Comunitaria” (PAC-COVID) con el lema “Juntos podemos vencer la COVID-19”, con un enfoque integral de acciones en las comunidades, articuladas al sistema de salud y con la cogestión local.