
Vacunas y medicamentos, las diferencias
Las vacunas son productos de la biotecnología, la cual es diferente a la tecnología farmacéutica tradicional. En este último campo, por ejemplo, una molécula de paracetamol está muy bien elucidada químicamente y su producción como producto farmacéutico tiene dos grandes fases. En la primera, se sintetiza químicamente la molécula del paracetamol a partir de precursores químicos que al final dan un rendimiento determinado, dependiendo del procedimiento, y luego se realiza su purificación evitando los inconvenientes fisicoquímicos…

COVID 19: ¿Estamos todos ciegos, mudos y sordos?
La pandemia del COVID-19 sigue azotando el mundo. Hay cerca de 25 millones de personas contagiadas y más de 800,000 decesos hasta el momento. Eso es lo que sabemos, pero pueden ser más. El MIT al analizar información de pruebas realizadas en 84 países sugiere que las infecciones globales son 12 veces más altas y las muertes 50% más que los reportes oficiales.

Cambio Climático y Derecho a la Salud
Por Pedro Francke. En el Perú, el goce pleno del derecho a la salud aún no se encuentra garantizado para la mayoría de la población. Es en ese contexto precario en el que los impactos negativos mencionados deben ser atendidos desde la política pública; no abordarlos podría derivar en una grave violación a los derechos humanos de los más vulnerables.

Refuerzos para la Salud Pública – Propuestas
Por Pedro Francke. Nada ha quedado más claro en los últimos meses que la necesidad de fortalecer nuestra salud pública. Más de 40 mil muertos lo gritan. En la emergencia, se acondicionan hospitales que se postergaron años, se contratan decenas de miles de profesionales y se busca desesperadamente ventiladores de una industria raquítica. Eso está bien, pero es tiempo de mirar un poco más allá, al mediano plazo…

Precios en tiempos de pandemia, ¿quién nos defiende de la especulación?
Por Carlos Bardález del Águila (médico salubrista integrante de la Plataforma Salud y Derechos)
Además del sufrimiento propio de la pandemia también padecemos los abusos en los precios de diversos productos para prevenir y tratar la enfermedad, entre los que se encuentran los medicamentos, los servicios médicos en unidades de cuidados intensivos, el oxígeno, las mascarillas, etc….